¿Qué es LAMP Stack?
El stack LAMP es un conjunto de software de código abierto que se utiliza para alojar sitios web dinámicos y aplicaciones web. El acrónimo significa:
- Linux: El sistema operativo.
- Apache: El servidor web.
- MySQL/MariaDB: El sistema de gestión de bases de datos.
- PHP: El lenguaje de programación del lado del servidor.
Esta guía se centrará en la instalación en un sistema operativo basado en Ubuntu/Debian.
Paso 1: Instalación de LAMP Stack
Abre una terminal en tu servidor y sigue estos pasos:
1. Actualizar los paquetes del sistema
sudo apt update
Esto asegura que estás instalando las versiones más recientes de todos los paquetes.
2. Instalar Apache
sudo apt install apache2 -y
Una vez completada la instalación, puedes verificar que Apache está funcionando visitando la dirección IP de tu servidor en un navegador web. Deberías ver la página por defecto de Apache.
3. Instalar MySQL/MariaDB
sudo apt install mysql-server -y
Para mejorar la seguridad de tu instalación de MySQL, ejecuta el siguiente script:
sudo mysql_secure_installation
Este script te guiará a través de varias preguntas, como establecer una contraseña de root, eliminar usuarios anónimos, deshabilitar el inicio de sesión de root remoto, etc. Es muy recomendable que respondas "Y" a todas las preguntas.
4. Instalar PHP y módulos adicionales
sudo apt install php libapache2-mod-php php-mysql -y
El paquete `php-mysql` es crucial para permitir que PHP se conecte a la base de datos MySQL.
5. Verificar la instalación de PHP
Para asegurarte de que PHP está funcionando correctamente, crea un archivo de prueba en el directorio raíz de Apache:
sudo nano /var/www/html/info.php
Copia el siguiente código en el archivo, guárdalo (Ctrl+O) y ciérralo (Ctrl+X):
<?php
phpinfo();
?>
Ahora, visita `http://TU_IP_DEL_SERVIDOR/info.php` en tu navegador. Si ves una página con información detallada de PHP, ¡felicidades, la instalación fue exitosa! Por seguridad, una vez que hayas verificado, es una buena práctica eliminar este archivo:
sudo rm /var/www/html/info.php
Paso 2: Creación de Virtual Hosts
Un Virtual Host permite alojar múltiples sitios web en un único servidor. Aquí te explicamos cómo replicar el proceso para cada uno de tus proyectos.
1. Crear un directorio para tu sitio
Vamos a crear un directorio para tu nuevo sitio. Reemplaza `tudominio.com` con el nombre de tu dominio.
sudo mkdir -p /var/www/tudominio.com/public_html
2. Asignar permisos al directorio
Cambia la propiedad del directorio para que tu usuario pueda trabajar en él.
sudo chown -R $USER:$USER /var/www/tudominio.com/
Asegúrate de que los permisos son correctos.
sudo chmod -R 755 /var/www/tudominio.com/
3. Crear una página de prueba (opcional)
Crea un archivo `index.html` simple para probar la configuración.
sudo nano /var/www/tudominio.com/public_html/index.html
Añade el siguiente código:
<html>
<head>
<title>¡Bienvenido a tudominio.com!</title>
</head>
<body>
<h1>¡Éxito! El Virtual Host para tudominio.com está funcionando.</h1>
</body>
</html>
4. Crear el archivo de configuración del Virtual Host
Copia el archivo de configuración por defecto para crear uno nuevo para tu dominio.
sudo cp /etc/apache2/sites-available/000-default.conf /etc/apache2/sites-available/tudominio.com.conf
Ahora, edita el nuevo archivo:
sudo nano /etc/apache2/sites-available/tudominio.com.conf
Modifica el contenido para que se vea así:
<VirtualHost *:80>
ServerName tudominio.com
ServerAlias www.tudominio.com
DocumentRoot /var/www/tudominio.com/public_html
ErrorLog ${APACHE_LOG_DIR}/tudominio.com-error.log
CustomLog ${APACHE_LOG_DIR}/tudominio.com-access.log combined
</VirtualHost>
5. Habilitar el Virtual Host
Usa la utilidad `a2ensite` para habilitar tu nuevo Virtual Host.
sudo a2ensite tudominio.com.conf
También es una buena práctica deshabilitar el Virtual Host por defecto.
sudo a2dissite 000-default.conf
6. Reiniciar Apache
Aplica los cambios reiniciando el servicio de Apache.
sudo systemctl restart apache2
7. Configurar el archivo hosts (solo para pruebas locales)
Si estás probando esto en tu máquina local, debes modificar el archivo `hosts` para que el dominio `tudominio.com` apunte a tu servidor (o a `127.0.0.1` si es local). En sistemas Linux/Mac, edita `/etc/hosts`; en Windows, edita `C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts`.
127.0.0.1 tudominio.com
Ahora, visita `http://tudominio.com` en tu navegador para ver tu página de prueba.